Materiales inorgánicos
- REY DAVID LIZARRAGA GARCIA
- 28 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 nov 2019
Son todos aquellos que no proceden de células animales o vegetales o relacionadas con el carbón. Por lo regular se pueden disolver en el agua y en general resisten el calor mejor que las sustancias orgánicas. Algunos de los materiales inorgánicos más utilizados en la manufactura son:
Los minerales
El cemento
La cerámica
El vidrio
El grafito (carbón mineral)

¿Qué propiedades tienen?
Buenos conductores de calor y de electricidad.
Predomina en ellos el enlace iónico (electrovalente).
Tienen puntos de fusión y ebullición altos.
Cuando son sólidos, suelen presentar dureza y fragilidad.
Suelen organizarse en cristales, cuando sólidos, debido a la falta de movilidad entre sus iones.
Compuestos binarios
Aquellos que se componen únicamente de dos elementos químicos. Tales como:
Óxidos. Producto de la unión del oxígeno (O2) con algún elemento metálico (óxidos básicos) o no metálico (óxidos ácidos) de la tabla periódica. Por ejemplo: óxido de cloro (VII): Cl2O7 – óxido ferroso: FeO.
Peróxidos. Los peróxidos son junturas del grupo peróxido (O2-2) con un elemento metálico. Por ejemplo: peróxido de oro (III): Au2(O2)3 – peróxido de litio: Li2O2.
Hidruros. Los hidruros se componen juntando un anión hidruro (H-) de carga eléctrica negativa, con un catión metálico cualquiera (carga positiva). Por ejemplo: hidruro de Litio: LiH – hidruro de Berilio: BeH2.
Sales binarias. Se trata de iones, es decir, conjuntos de átomos cargados eléctricamente, ya sean cationes (+) o aniones (-). Este tipo de iones son, además, sales. Por ejemplo: cloruro de calcio: CaCl2 – bromuro de hierro: FeBr3.
Compuestos ternarios
Aquellos en los que se involucran tres elementos químicos. Tales como:
Hidróxidos. Resultantes de la unión de un elemento metálico con un grupo hidroxilo (OH-).
Son comúnmente llamados “bases” o “alcalis”. Por ejemplo: hidróxido de sodio: NaOH – hidróxido de germanio (IV): Ge(OH)4.
Oxácidos. Ácidos que surgen de la reacción entre un anhídrido (un óxido no metal) y agua. Su fórmula siempre depende de un patrón HaAbOc, donde A es un metal de transición o un no metal.
Por ejemplo: ácido sulfúrico: H2SO4 – ácido carbónico: H2CO3.
Estructuras de los materiales inorganicos
Un mineral es una sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida, tiene estructura de un cristal (forma cristalina).

Un mineral posee una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencias, pueden generar formas geométricas características, conocidas como cristales.
Comments